Órgano de 1627, Parroquia de Santa Eulalia. Esparraguera, Barcelona. Restaurado en 1933, incendiado en 1936

El órgano de la parroquia de Santa Eulalia, en Esparraguera, Barcelona, fue construido en 1627, hoy tristemente desaparecido, engrosando la larga lista de órganos destruidos durante la Guerra Civil, un patrimonio hurtado al resto de generaciones y cuya memoria se pretende mantener en este trabajo, junto al resto de órganos desaparecidos.

Órgano de la Parroquia de Santa Eulalia. Esparraguera [detalle]. Crespi, J., “Restauració de l´orgue d´Esparraguera”, Revista Parroquial de Música Sagrada, vol. Any VII, n.º 72, 1933
Órgano de la Parroquia de Santa Eulalia. Esparraguera [detalle]. Crespi, J., “Restauració de l´orgue d´Esparraguera”, Revista Parroquial de Música Sagrada, vol. Any VII, n.º 72, 1933

Si cabe, la historia de este órgano es aun más llamativa porque tres años antes es restaurado totalmente, gracias al esfuerzo de Monsen Jaume Crespi y de las aportaciones de muchos feligreses. Para ilustrar mejor la situación, se reproducen unos textos publicados originalmente en catalán por el propio Jaume Crespi con motivo de la restauración y su inauguración.

He aquí otro muerto que resucita. La fachada del órgano de Esparraguera es una verdadera obra de arte de estilo renacimiento, sin duda una de las mejores de nuestra tierra. Hasta ahora, sin embargo, no era otra cosa que una riquísima arqueta que cerraba los restos de un cadáver. Hacía años que el órgano no sonaba y si lo hacía alguna vez era para lanzar un gemido, un lamento o quizás un riño a la generación actual por el abandono intolerable a que le había sometido.

Todas las cosas tienen su fin, y la esperada restauración ha llegado por obra y gracia de los buenos esparraguerins que han oído el ruego que les dirigía el actual Ecónomo Monsen Jaume Crespi, amante de la música sagrada y de las obras de arte. En su acertada iniciativa se debe que el espacioso templo tenga hoy un instrumento apto para el culto y una obra de arte que es orgullo de Esparraguera.

Fuente: Crespi, J., “Restauració de l´orgue d´Esparraguera”, Revista Parroquial de Música Sagrada, Any VII, n.º 72, 1933, pp. 28-29, fecha de consulta 6 febrero 2022

Así en 1933, el órgano es restaurado por la “Fábrica de Órganos de Ntra. Sra. de Montserrat, S.A.” bajo la dirección del maestro organero Silvio Puggina. El órgano restaurado consta de 27 registros y un pedal, de trémolo y un mecanismo de acoplamiento de teclados, que hacen cantar 1.938 tubos de madera y metal, que suenan por el aire producido por un motor-ventilador instalado.

El acto de inauguración de la restauración del órgano se realizó el 26 de marzo de 1933. Con un concierto a cargo del organista Joan Bta. Lambert, de Barcelona.

En 1936, la iglesia fue asaltada, se quemaron los retablos y la madera del órgano, así como el archivo de la parroquia. Durante la guerra civil española de 1936-1939 la iglesia sirvió de garaje y almacén. Fue reconstruida posteriormente por el rector Mn. Garriga y Armajach.

El órgano que aparece en la fotografía fue destruido.

Órgano de la Parroquia Santa Eulalia. Esparraguera.Fotografo L. Roisin, Barcelona, ca. 1930
Órgano de la Parroquia Santa Eulalia. Esparraguera.Fotografo L. Roisin, Barcelona, ca. 1930

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s