Tamburini, Pontificia Fabbrica d’organi Comm. Giovanni Tamburin, ubicada en Crema, una de las firmas de órganos italianos más reconocidas, su actividad comienza en 1893 con Giovanni Tamburini (1857-1942) y oficialmente finaliza en 1996. Tras la muerte del fundador Giovanni, la empresa estuvo dirigida por su hija Cecilia Tamburini y su yerno Umberto Anselmi, ellos fueron sucedidos por su hijo Franco Anselmi Tamburini. Tras la quiebra de la empresa en 1996 , los dos bisnietos del fundador continúan el negocio, cada uno con su propio taller de construcción de órganos: Fabbrica d’Organi Comm. Giovanni Tamburini, de Saverio Anselmi Tamburini, hijo de Franco, ubicada en Crema. Empresa Claudio Anselmi Tamburini , con sede en Asciano. Fuente: 1. “Fabbrica d’organi comm. Giovanni Tamburini”, Tamburini.org, fecha de consulta 7 diciembre 2021, en http://www.tamburini.org/. 2. “Tamburini – Wikipedia”, It.wikipedia.org, fecha de consulta 7 diciembre 2021, en https://it.wikipedia.org/wiki/Tamburini. |
Órganos: Construidos 1. Órgano de cinco manuales de la Catedral de Messina, 1938. 2. Órgano movible E. F. Walcker, Basílica de San Pedro, Roma. Italia. En 1962, Tamburini, (opus 463), une los órganos en una sola consola de cuatro teclados y pedal, manteniendo la capacidad de los dos cuerpos para ser movidos. Restaurados 1. Órgano E.F. Walcker, Sala Académica del Conservatorio Santa Cecilia, Roma. Italia. En 1920, el mantenimiento del órgano pasa a Giovanni Tamburini, quien amplió las extensiones de los teclados, hizo algunas adiciones y lo equipó con nuevas transmisiones eléctricas y con una nueva consola. En 1966, finaliza un proyecto de Fernando Germani, que amplia el órgano a 4 teclados y pedal, con 83 registros. La empresa Tamburini realiza la ampliación, conservando todos los registros de Walcker. |