Colección de iconografía sobre el órgano y su historia
Fotografías
ÓRGANOS DEL SIGLO XVI
ESPAÑA
Cataluña
Órgano Santa María de Moyá. Barcelona, ca. 1920
Órgano Santa María de Moyá. Barcelona. Foto: S. Renom., ca. 1930
Órgano del Monasterio de Sant Cugat del Vallés. Fotógrafo L. Roisin, Barcelona, ca. 1910
Órgano de la Catedral de la Seo de Urgel. Fotógrafo José Claverol, ca. 1900
Órgano de la Catedral de Barcelona. Albumina, 1888
Órgano de la Catedral de Barcelona. Detalle de “cabeza con turbante” colgando del órgano. Albumina, ca. 1900
Órgano de la Catedral de Barcelona con sus puertas cerradas. Ed. Àngel Toldrà Viazo, Barcelona, ca. 1910-1930
Órgano de la Catedral de Barcelona. Ed. Ricart, ca. 1950
Órgano e interior de la Catedral de Tarragona. Foto Arxiu Mas. En: Suplement Artistic al nº11 de D´aci i D´allá, 1920
Órgano de la Catedral de Tarragona. Huecograbado Mumbrú, Barcelona., ca. 1930
Órgano de la Catedral de Tarragona. Foto Raymond, ca. 1950
Órgano de la Catedral de Tarragona, 1958
El nuevo órgano de la Catedral de Tarragona, procedente de «Mar i Cel» y ofrenda de Mr. Deering. Foto Vallvé. En: Páginas extraordinarias de El Día Gráfico, número 161, 12 mayo 1929
Castilla-La Mancha
Órgano del Emperador de la Catedral de Toledo. Albumina. Fotográfo Casiano Alguacil, ca. 1880
Exterior de la capilla mayor y órgano del Emperador de la Catedral de Toledo. Albumina.. Fotográfo Casiano Alguacil, ca. 1885
Órgano del Emperador, Catedral de Toledo, interior de la Puerta de los Leones, Fototipia Castañeira, Álvarez y Levenfeld, Madrid, ca. 1910
Órgano del Emperador, Catedral de Toledo, interior de la Puerta de los Leones, Heliotipia Artística Española, Madrid, ca. 1910
Órgano del Emperador, Catedral de Toledo, Foto G. H. Alsina, Edición Márgara, Madrid, ca. 1950
Órgano del Emperador de la Catedral de Toledo. Fotografía Manipel, ca. 1950
Castilla y León
Órgano Realejo del Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas. Ed Grecor. Valladolid, 1961.
Órgano renacentista de la Catedral de Salamanca. Fotografía Viuda de Calón é Hijo, ca. 1910-20
Órgano, coro del Condestable. Catedral de Burgos. Colección D’ASLOC, ca. 1920
Comunidad de Madrid
Órgano habitaciones de Felipe II. El Escorial. Arte y decoración en España. Barcelona: Casellas Montcanut editores, 1918
Órgano habitaciones de Felipe II. El Escorial,fotografía, ca. 1920
Órgano de plata.”La Sagrada Forma”, Monasterio de El Escorial. Huecograbado Hauser y Menet, Madrid ca. 1910
Órganos del Monasterio del Escorial. Albúmina. Foto J. Laurent, Madrid, finales s.XIX
Coro y órgano del templo del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Albumina. Fotógrafo C. Huerta, ca. 1895.
Coro y harmonium del templo del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Hauser y Menet, ca. 1910
Coro y consola del templo del Monasterio de San Lorenzo del Escorial. Fotógrafo L. Roisin, ca. 1930
Comunidad Valenciana
Órgano iglesia Concatedral de San Nicolás de Bari. Alicante. Ed. Fototipia Thomas, Barcelona, ca. 1920
Órgano grande de la Catedral de Valencia. Ediciones Oriol, Barcelona, ca. 1930
Órganos de la Catedral de Valencia desde el coro. Tipografía Moderna, Valencia, ca. 1920
Órganos de la Catedral de Valencia. José Durá Pérez (Imprenta), ca. 1920
Órgano pequeño y coro de la Catedral de Valencia. Ed. Andrés Fabert, Valencia, ca. 1920
Órgano Iglesia de San Valero y San Vicente Mártir , Ruzafa. Valencia. Junta de Festejos de la Asociación de San Miguel Arcángel de Ruzafa, Valencia. Grafos, Madrid, 1921
Extremadura
Órgano del Convento de San Benito de Alcántara. Cáceres, ca. 1920
Órgano del Convento de San Benito de Alcántara. Cáceres.Foto Javier, ca. 1940
Órgano lado de la epístola, nave de San Blas, Catedral de Badajoz. Ediciones Arribas, Zaragoza, ca. 1950
PORTUGAL
Órgano de la Catedral de Évora. Edición Gaspar, LDA
FRANCIA
Órgano de la Catedral de Nuestra Señora de Saint Bertrand de Comminges. Hte. Garonne ,ca. 1920
Órgano de la Catedral de Nuestra Señora de Saint Bertrand de Comminges, vista desde el coro. Phototypie Labouche Fréres, Toulouse, ca. 1920
Órgano de la Catedral de Nuestra Señora de Saint Bertrand de Comminges, ca. 1920